Daimón

Es un concepto de la mitología y la religión griega cuyo significado puede ser diferente según el contexto en el que aparezca. En los textos de Homero tenía el significado de una divinidad indeterminada que cuando se aplicaba a la vida del hombre , equivalía a fortuna , a la suerte , a un genio protector , al destino o a la fatalidad. Los pitagóricos distinguían entre dioses , daimones , héroes y hombres. Más tarde , Platón definió al daimon como un ser intermedio entre los mortales y los inmortales , puesto que debía comunicar los asuntos humanos a los dioses y los asuntos divinos a los hombres. Dentro de esta concepción platónica , las principales funciones de los daimones eran servir de guías a los hombres a lo largo de su vida y de conducirles al Hades en el momento de su muerte , de hecho , Marco Aurelio habla también en numerosas ocasiones de su guía interior , refiriéndose problablemente a esa misma idea o figura.

Es un hecho que desde tiempos inmemoriables el ser humano ha estado ligado a la intuición y la creencia casi instintiva de que es más de lo que el mismo se asimila como tal , como si de una fuerza interior se tratase , de ahí que el alma sea una de las razones más infinitas que posee el ser para seguir viviendo , aún sin ser una cuestión razonable.

En el caso de este un pirata servidor, acojo con gratitud la definición de daimón adoptada por Platón como digna de aprecio y estudio , pues dentro de la realidad que és que hace miles de años había gentes con las mismas questiones aún por resolver , hoy en día hay otra mucho más cruda y es que muchas de estas parecieran hoy resueltas en el interior de según que ilustres ignorantes. Simplemente , entre otras muchas deficiencias , quizás acusen la falta de Daimón.


Hashmann

No hay comentarios

Cuéntanos tu opinión

Si quieres participar, escribenos para habilitarte una cuenta como escritor.